Se vienen tiempos interesantes para la movilidad urbana, y las dos ruedas parecen estar tomando la posta de todo esto. Scooters, bicicletas -de las tradicionales y las de pedaleo asistido- y monopatines. Particulares y de alquiler. Quizás alguien en la historia ya lo dijo, pero creo que estamos ante la verdadera revolución del transporte, la que le quiere ganar al tiempo en las grandes ciudades que cada vez están más saturadas de vehículos y de gente. No por velocidad, sino por eficiencia y practicidad.
Menciono esto porque en Motoblog vamos a estar probando muchos de estos vehículos en los meses que tenemos por delante, muchos de ellos totalmente eléctricos, recién llegados a nuestro mercado. Recién llegados al mundo. Y el nuevo PCX de Honda no es la excepción de esta revolución.
En agosto de 2016 Honda Argentina presentó el PCX 150 en Puerto Madero y también, de alguna manera, fue una revolución para los productos que se encontraban disponibles en nuestro mercado. De repente irrumpió un scooter de menos de 150 cc. cargado de chiches y novedades que nos eran ajenas a la mayoría de los que estábamos presentes.
Llave presencial, sistema de frenos combinados con disco en la rueda delantera, sistema start-stop -o idle stop- con el que el motor se apaga cuando la moto se encuentra detenida, guantera con cargador de 12v, apertura remota de la tapa del tanque de combustible y del asiento, iluminación full LED, interruptor en la muleta lateral, etc.
Y así fue como unas semanas después, en octubre del mismo año, pudimos probar aquel PCX para Autoblog Argentina (ver) y comenzaba a perfilarse el nacimiento de su hijo Motoblog, que muy pronto cumplirá tres años. Hoy nos toca probar una nueva versión del Honda PCX 150, y de la misma manera que el modelo evolucionó, también esperamos haberlo hecho nosotros, ya con un inventario mucho más grande de motos probadas, bastante más kilómetros sobre las dos ruedas en distinto tipo de terreno y una mayor cantidad de puntos de comparación. Experiencia, que le llaman.
Esta nueva versión del scooter más grande que Honda vende en nuestro país no es una nueva generación, sino una lavada de cara al diseño general, algunos cambios de componentes y otros detalles. Para el que está en el tema, distinguirla de la anterior es más o menos fácil, pero si no sos muy detallista vas a necesitar que te pongan una al lado de la otra para darte cuenta.
¿Qué cambió? El principal y más llamativo cambio son las luces, que son las responsables de su renovado aspecto. También cambió el instrumental, que tenía una combinación analógico-digital y ahora adoptó un sistema totalmente digital. Ahora tiene una guantera más grande y de mejor acceso, aunque sigue con un toma de 12v en lugar de incorporar directamente un puerto USB. Y si, es verdad, las líneas y formas del carenado ahora son un poco más redondeadas y menos filosas. Igualmente el gran cambio, y se nota mucho en el desempeño dinámico, está en los nuevos neumáticos Pirelli Diablo Scooter que trae, que no solo son de mayor sección sino que son muy superiores a los Dunlop que traía antes, que ya eran buenos.
El único cambio que el PCX, o la marca, decidió no hacer, fue la incorporación del ABS que tanto pedimos en Motoblog. Pero no perdemos las esperanzas, porque en Brasil acaban de incorporarlo en el lineup y ambas versiones, la CBS y la ABS, conviven en el mercado con distintos valores.
Ahora sí, el resto se lo dejamos en el video y en los más y los menos, según nuestro leal saber y entender, para el nuevo Honda PCX 150. Test Ride en Motoblog. Todo suyo.
***
Lo que más nos gustó:
M.A.
- En la ciudad se mueve como pez en el agua. Y que fácil se acostumbra uno a la llave presencial.
- La capacidad de mantener el equilibrio a velocidades cercanas a cero. Me divertí toda la semana.
- Andar en la llovizna con ropa de oficina y sin ensuciarte.
M.F. + Diseño muy bien logrado + Calidad de construcción excelente. + Guantera bastante útil gracias al tamaño y capacidad de cargar dispositivos
Lo que menos nos gustó
M.A. – La no apuesta de la marca por la incorporación de un sistema de frenos más seguro – El instrumental podría tener bastante más información, tratándose de un scooter techie – El acelerador tiene una relación muy larga, podrían mejorar eso. No es tan violento el motor.
M.F. – Le falta ABS – El tanque de nafta te saca lugar entre las piernas – No se puede estirar las piernas ya que los posa pies no se extienden lo suficiente sobre el carenado.
***
***
***
FICHA TÉCNICA
Modelo probado: Honda PCX 150 Origen: Argentina Precio: 276.000 pesos Garantia: 3 años Comercializa: Honda Argentina (motos.honda.com.ar)
MOTOR Tipo: monocilíndrico, 4 tiempos, OHC, 2 válvulas, inyección electrónica, refrigerado por líquido. Cilindrada: 149,32 cc Potencia: 13,5 cv a 8.500 rpm Torque: 13,1 Nm a 5.500 rpm
TRANSMISIÓN Tipo: Por correa Caja: Tipo CVT, con variador y embrague centrífugo
CHASIS Suspensión delantera: Horquilla telescópica 89 mm Suspensión trasera: Basculante con doble amortiguador hidráulico y resorte helicoidal 114mm Frenos delanteros: disco con circuito hidráulico de 220mm Frenos traseros: Tambor de 130 mm, con sistema CBS para accionamiento del freno delantero Neumáticos: Pirelli Diablo Scooter 100/80/14 adelante y 120/70/14 atrás
MEDIDAS Dimensiones: Largo 1.931 mm x ancho 737 mm x alto 1.103 mm Distancia entre ejes: 1.315mm Altura del asiento: 761mm
PRESTACIONES Velocidad máxima: 118 km/h Consumo medio: 2,65 l/100km Capacidad del tanque de combustible: 8 litros Peso en seco: 124 kilos